WhatsApp Business beneficia a emprendedores con su función “catálogo” de productos
Desde el 2018 está disponible la versión WhatsApp Business para pequeños negocios, desarrollado por esta plataforma de mensajería instantánea perteneciente a Facebook. Con ello se esperaba que hubiese una comunicación más cercana y rápida con los clientes.
WhatsApp y el catálogo de productos
Esta versión de la aplicación ofrecía unas funcionalidades dirigidas a mejorar la relación de las pequeñas empresas y sus clientes, entre ellas el catálogo de productos. Función creada un año después en el 2019 que ha creado gran expectación y receptividad en sus usuarios.
Entre sus beneficios se pueden enumerar:
- Se puede interactuar en tiempo real con el cliente.
- No se requiere enviar ningún otro archivo adjunto (documentos, PDF, imágenes)
- Los clientes no tendrán que salir de la app para ver qué productos se ofrecen, por cuanto el embudo de venta se reduce al momento.
- Los pequeños negocios pueden tener toda la información de sus productos en un solo lugar, brindado comodidad a sus clientes.
- Es un formato ideal para emprendimientos que se desarrollan desde casa, ya que no requiere más instalación de otros programas o aplicaciones adicionales.
- El catálogo se puede compartir con los clientes de la misma forma como se comparte un contacto.
Ventajas del catálogo de WhatsApp para emprendedores
- Permite mostrar los productos con su descripción de forma inmediata
- Es una función gratuita de la aplicación.
- Permite publicar hasta 500 productos.
- Es una función muy sencilla de manejar
- Se puede administrar fácilmente la compra-venta de algunos de los productos porque toda la información estará disponible.
- Facilita la actualización de los productos disponibles del emprendimiento.
- Solo se requiere instalar el WhatsApp Business para instalar en catálogo, pero con ello también se favorecen con las otras funcionalidades para negocios.
- Si la empresa pertenece algún grupo de WhatsApp podrá enviar su catálogo completo de forma directa.
- Con la función de mensajería programada puedes pedirle a tus clientes que visiten el catálogo mientras te contactas con ellos. O cuando se esté fuera del horario definido.
Como crear el catálogo
- Abrir la aplicación e ir a Ajustes
- Seleccionar la opción Catálogo
- En el icono “+” agrega el producto e incluye la imagen del producto en “añadir imágenes” y pulsar, se pueden colocar un máximo de 10 imágenes y se las puede elegir directamente de la galería o hacer una nueva desde la cámara del teléfono.
- Coloca el nombre y descripción del producto, adicionalmente se puede agregar enlaces (url) o añadir un código del producto.
- Finalmente guardar lo realizado.
- Una vez guardado se debe esperar aprobación y por ello se visualizará en la ficha del producto un icono de reloj. Toda vez que fue aprobado estará listo para que los clientes puedan verlo.
La aplicación de WhatsApp business ha cambiado la forma de comunicarse entre pequeños negocios y clientes, ha creado un canal instantáneo, directo e incluso ameno. Aunque puede parecer un poco informal se pueden incorporar los emojis creando lazos de confianza y fidelidad en los clientes.
Para los emprendedores WhatsApp con su función catálogo ha resultado un apoyo favorable para darse a conocer una forma además gratuita, creando identificación con la marca y realmente incrementando las ventas de sus productos.