Reframing Green Spaces y los espacios verdes de Caracas
El proyecto Reframing Green Spaces es un programa creado por el Departamento de Arquitectura y Diseño del British Council. Que en alianza con la Fundación Espacio dio inicio al capítulo Caracas, dirigido a apoyar alternativas innovadoras y aplicables en problemas locales de un modo sustentable.
El proyecto se lleva a cabo entre profesionales de arquitectura y estudiantes del Reino Unido y Venezuela con especial atención en la rehabilitación de espacios públicos.
Reframing Green Spaces en Caracas
El capítulo Caracas se enfoca en desarrollar iniciativas con temas alrededor del calentamiento global como lo son los espacios verdes, el paisaje y el ambiente. Con ello se busca crear áreas verdes integradas en las comunidades y resaltar el potencial de un sector o lugar específico que necesite ser recuperado. Se trata de un programa integrador, donde todos los actores del sector se vinculen y participen, colegios, asociaciones, usuarios de parques, entre otros.
Por su parte la Fundación Espacio es una organización dedicada a la investigación, formación, intercambio de conocimientos y experiencias sobre ambiente y paisaje, ciudad y territorio, arquitectura y diseño. Una alianza que surde desde la inquietud sobre las áreas verdes de Caracas
Esta es la segunda fase del programa que inicio en el 2018 con una visita exploratoria del arquitecto y paisajista británico Will Sandy. Este arquitecto se ha especializado en el diseño de espacios urbanos marginados con una experiencia de más de 10 años. Como parte del proyecto visitó diversos lugares emblemáticos de Caracas y presentó su enfoque de la ciudad en la presentación “Imaginar la Ciudad: un enfoque en lo positivo”.
Proyectos del Reframing Green Spaces en Caracas
Este programa ya ha dado sus primeros pasos en la ciudad. En el marco del 60 aniversario del Parque Generalísimo Francisco de Miranda o Parque del Este se organizó un evento con motivo de celebración. Se presentaron propuestas relativas a la incorporación de especies autóctonas dentro del parque.
En la misma línea de abrir los espacios verdes a sus comunidades se encuentra el programa dentro de la Urbanización La Floresta. Los vecinos participarán de forma activa en las propuestas y posteriores proyectos y serán los garantes de su ejecución hasta su culminación.
Otras actividades
Además de la visita del arquitecto Will Sandy, este especialista realizó el taller Focus Caracas, dirigido a estudiantes de arquitectura, urbanismo y carreras afines.
Luego de esta primera visita inicio el proyecto el Cubo de Caracas – The CCS Cube, un pabellón urbano, multiuso e itinerante que proporciona una nueva perspectiva de la ciudad. Todo en colaboración con profesionales venezolanos y grupos comunitarios que se desarrolló entre 2019 y 2020 y que fue presentado en el Festival de Arquitectura de Londres.
Iniciativas como estas favorecen no solo el rescate de los espacios verdes de la ciudad sino la participación activa de sus habitantes. Caracas es una ciudad rica en vegetación y espacios para el desarrollo de fauna y flora de forma exponencial pero en necesario el interés y compromiso comunitario.