Aplicaciones hechas en Venezuela en un top 5
El desarrollo de aplicaciones móviles ha tenido un auge e incremento con los sistemas operativos Android y IOS y el desbordante uso de las redes sociales.
Nuestro país no es la excepción en la creación de importantes y muy inteligentes app, más allá de nuestras fronteras y en algunos casos con inversión extranjera, jóvenes venezolanos despliegan su conocimiento y talento con desarrollos que bien pueden cambiar la vida de la gente.
En reconocimiento a la creatividad, inventiva e innovación hemos preparado este top 5 con las aplicaciones desarrolladas por venezolanos y que enorgullecen a lo largo y ancho de Venezuela.
Desarrollos con sello venezolano
-
Nekso
Es una aplicación desarrollada en Venezuela pero con capital extranjero, avalada por BlancLink. Inc, su propósito es el servicio de taxi seguro y confiable para usuarios y taxistas afiliados a esta app.
-
Redbird Tracker
Desarrollada por chilenos y venezolanos esta app funciona sin conexión a internet, su propósito es de la localización, lo que resulta muy propicio en caso de desaparición o secuestro, lo mismo para ubicar personas luego de desastres naturales.
-
Venezuela Quiz
Son preguntas y respuestas en un juego que pone a prueba que tanto sabes de las marcas, instituciones y empresas en Venezuela, con más de 300 logos, en el 2014 estuvo entre las app con más descargas.
-
Akizta
Fue creada con el objetivo de ubicar medicamentos y alimentos con una interfaz que agrupa el inventario de distintas farmacias a nivel nacional, esto permite encontrar con facilidad y rapídez donde ubicar artículos de primera necesidad.
-
Apensar
Es otro didáctico juego desarrollado en el 2013, pero es tan interesante que debe estar entre los primeros puestos de cualquier ranking, porque también es una de las 3 primeras app en los EE.UU. como juego de palabras.
Es definitivamente emocionante ver crecer y expandirse el talento venezolano y que arribe además a otras fronteras, apostamos por Venezuela.